<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2165279443548718&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Síndrome de ojo seco: causas, síntomas y tratamientos efectivos

Publicado por VIDERE el 31/10/2025 09:59:59 AM

El ojo seco es uno de los problemas más frecuentes en la consulta oftalmológica. Afecta a millones de personas y, aunque parece algo menor, puede generar gran incomodidad y afectar la visión si no se trata.

¿Qué es el síndrome de ojo seco?

El ojo seco aparece cuando los ojos no producen suficiente lágrima o cuando la calidad de la lágrima no es adecuada. Las lágrimas cumplen un papel vital: lubrican, nutren y protegen la superficie ocular. Sin ellas, los ojos se irritan, arden y se sienten incómodos.

Síntomas del ojo seco

  • Sensación de arenilla o cuerpo extraño en el ojo.

  • Ardor, picazón o dolor leve.

  • Enrojecimiento ocular.

  • Lagrimeo excesivo como mecanismo de defensa.

  • Molestia al usar pantallas por tiempo prolongado.

  • Visión borrosa intermitente.

Causas más frecuentes

  • Uso prolongado de pantallas sin descansos.

  • Ambientes secos o con aire acondicionado.

  • Cambios hormonales (frecuente en mujeres después de los 40).

  • Algunos medicamentos.

  • Envejecimiento natural.

¿Qué pasa si no se trata?

Dejar el ojo seco sin atender puede dañar la superficie ocular, causar inflamación crónica e incluso aumentar el riesgo de infecciones. Por eso es importante identificar la causa y aplicar el tratamiento correcto.

 

Tratamientos para el ojo seco

Dependiendo de la gravedad, los tratamientos pueden incluir:

  • Lágrimas artificiales: gotas que lubrican y alivian los síntomas.

  • Cambios de hábitos: parpadear con frecuencia, usar humidificadores, descansar de pantallas.

  • Tratamientos en clínica: procedimientos avanzados que estimulan la producción o estabilidad de la lágrima.

En VIDERE realizamos un diagnóstico personalizado para determinar la causa de tu ojo seco y darte el tratamiento más adecuado. Agenda tu revisión y dile adiós a la incomodidad.

Etiquetas: Salud visual, Irritación ocular, Pantalla, Ojos secos, Lágrimas artificiales